En
el ámbito físico, la respiración es una parte
importantísima del sistema nutricional del cuerpo y del aparato excretor del
mismo. Por tanto, respirando eliminamos más toxinas de nuestras células y órganos que a través
de los otros sistemas de eliminación corporal.
Nos hace sentirnos mejor y mejor,
como si nos quitáramos un peso de encima cada vez que respiramos.
Nos relajamos profundamente, la
respiración renueva completamente la energía del cuerpo, se acelera el proceso
de eliminación de toxinas, la circulación sanguínea mejora, la tensión se
regula, entramos en estados mentales de ondas alfa, visitamos con frecuencia lo
que se han llamado “estados no ordinarios de la consciencia”, desde donde
tenemos acceso a memorias del pasado donde nuestra energía quedó bloqueada y la
respiración remueve estos bloqueos, eliminándolos de nuestra psique, y logramos
espacios de paz y de bienestar muy profundos. No tiene ninguna contraindicación.
Sólo puede beneficiarnos. Cuantas más
veces lo realicemos cada día, mucho mejor.
Despierta los mecanismos de
curación naturales del propio cuerpo, puede disolver dolores de espalda,
de cabeza, ansiedades, liberar tensiones y estrés, mejorar la piel y el
cabello.
Se trata de un ejercicio de higiene física y psíquica.
Si realizamos ejercicios
respiratorios, al final de la sesión, encontramos relajación y una sensación de paz y de
bienestar. En muchos casos, las personas describen sentimientos de éxtasis o de
quietud y alegría muy intensas.
Beneficios
asociados a una respiración correcta:
- Fisiológicos: las
células reciben una mayor oxigenación, se queman mejor los restos tóxicos
del organismo, todos los órganos reciben aportes de oxigeno correctamente.
Beneficia la circulación y especialmente a algunos órganos vitales
(corazón, estómago...).
- Peso. Permite quemar mejor las grasas
y propiciar la desaparición exceso de grasa en el organismo.
- Mejora la salud de
los pulmones y el rendimiento de los deportistas.
- Favorece la relajación y la
concentración, eliminando la tensión muscular.
- Mitiga los desórdenes,
alteraciones o cambios de nuestra energía vital.
- Propicia en general un cuerpo fuerte y sano. La respiración es la metáfora de vida.
- Respirar es vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario