Los chakras son vórtices por donde fluye
y gira la energía a lo largo de nuestro cuerpo. Los chakras varían según
nuestro estado de ánimo, nuestros pensamientos y nuestros sentimientos. La
alimentación juega un papel importante en la salud de nuestros chakras. Una
dieta deficiente o excesiva en según qué tipo de alimentos puede dificultar su
equilibrio, y es posible que de un modo inconsciente al consumirlos estemos
activando o estimulando ciertos chakras más que otros. Cada chakra tiene
su propio color, y los chakras se estimulan visualizando el color del chakra
respectivo, del mismo modo, comer alimentos de ese color tiene cierta
influencia en ese chakra. Estos son los chakras y su color:
Primer Chakra: Rojo
Segundo Chakra: Naranja
Tercer Chakra: Amarillo
Cuarto Chakra: Verde
Quinto Chakra: Azul
Sexto Chakra: Violeta
Séptimo Chakra: Blanco
7 CHAKRAS - 7 COLORES
Aquí tenéis una lista orientativa de
alimentos que estimularían cada chakra al ser de ese color. Una dieta variada
en colores sería la ideal para encontrar el equilibrio en nuestros chakras.
1. Chakra raíz (color rojo).
Hortalizas de color rojo: rábano, remolacha, cebollas, tomate, pimiento rojo...
Hortalizas de color rojo: rábano, remolacha, cebollas, tomate, pimiento rojo...
Frutas de color rojo: fresas, sandía, cerezas, frambuesas, uvas rojas...
Alimentos ricos en proteínas: los
huevos, carne, legumbres, tofu, productos de soja...
2. Chakra del sacro (color naranja).
Frutas: Melones, mangos, naranjas, papaya, melocotones, kakis, albaricoques, mandarinas, fruta de la pasión... son todas frutas útiles para su estimulación. Frutos secos: Almendras, nueces, avellanas.
Frutas: Melones, mangos, naranjas, papaya, melocotones, kakis, albaricoques, mandarinas, fruta de la pasión... son todas frutas útiles para su estimulación. Frutos secos: Almendras, nueces, avellanas.
Hortalizas: Zanahorias, calabaza...
3. Chakra del plexo solar (color
amarillo).
Frutas: plátanos, piña, melón, ciruelas amarillas, peras...
Cereales: Pasta, arroz, patatas,
semillas de lino y semillas de girasol. Los lácteos en general (leche, quesos y
yogur) estimulan este chakra.
4. Chakra del corazón (color verde).
Frutas: kiwis, aguacate, chirimoyas, manzanas, higos verdes, uvas verdes..
Hortalizas y verduras de hoja verde:
brócoli, coliflor, diente de león, repollo, apio, espinaca, lechuga, coles, té
verde, perejil, cilantro, tomillo, salvia...
5. Chakra de la garganta (color azul). Este chakra se
estimula con líquidos como el agua, zumos de frutas o té de hierbas.
Especias: sal y limón.
6. Chakra del tercer ojo (violeta, índigo). Se estimula con
frutos de color azul oscuro o violeta como los frutos del bosque, moras,
ciruelas violeta, arándanos, higos violeta, uvas moradas...
7. Chakra coronario (color blanco). Este chakra no se estimula
a través de la alimentación, sino a través del ayuno y el aire limpio.
Desintoxicación, sungazing (mirar al sol). Sin embargo es curioso que hay
alimentos de color blanco que valen para todo el organismo (ajo, cebolla).
Una explicación interesante al hecho del
color es que hasta ahora hemos vivido dándole el poder a los tres primeros
chakras, sobre todo al primero, el cual rige la impaciencia, la rabia, el
apego, el materialismo, los miedos, el ego, las estrategias...¿será casualidad
que la mayoría hemos comido carne roja desde siempre, y apenas frutas y
verduras de color verde?
Si cambiamos nuestra manera de pensar,
nuestra manera de comer, cambia nuestra vida, porque realmente estamos
estimulando otros centros de energía, necesitamos buscar el equilibrio con
todos los chakras, con meditación y con la ayuda de la alimentación. Además si
queremos llevar una dieta equilibrada, debe ser variada en formas, variedades y
colores, comer por los menos uno de cada grupo, y además así estamos
equilibrando todos nuestros chakras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario