Si un niño no se encuentra bien o está enfermo y no tiene hambre, no debemos obligarle a comer porque lo que haríamos sería forzar su aparato digestivo, provocando una mala digestión, incluso elevando la temperatura en caso de fiebre.
Lo mejor es dar solo líquidos como zumos naturales de manzana e infusiones.
Cuando su aparato digestivo se haya repuesto, el niño nos pedirá comida, pues ya estará preparado para digerirla.
Deberíamos tener unos horarios para sus comidas no dejándoles picotear entre ellas.
Evitaremos las chuches, patatas fritas con sabor y demás productos que tanto les llama la atención. Estos provocan nerviosismo debido a la gran cantidad de azucares y aditivos que llevan. Además quitan el hambre y pueden producir alergias o asma en muchos casos.
Todos los productos que llevan saborizantes artificiales pueden provocar desde gastroenteritis, dolor de cabeza hasta flatulencia y dolor abdominal.
Sobre todo evitaremos los caramelos con color amarillo y rojo que son los colorantes que más problemas causan en niños y adultos.
Lo mismo ocurre con las bebidas azucaradas tipo cola que al llevar cafeína, producen adicción y estimulan el sistema nervioso. La gran cantidad de azucares que aportan provocan caries, descalcificación, trastornos digestivos, incluso bajada de defensas, tan necesarias en la niñez.
Lo más sano es proporcionarles un buen zumo de frutas frescas recién exprimidas o zumos dietéticos que no lleven azucares añadidos.
Les acostumbraremos a comer fruta, verdura y ensalada a diario como habito. Si nosotros lo hacemos, seremos un buen ejemplo para ellos y nos imitaran.
También vivimos un momento en el que nos insisten en que el consumo de lácteos es muy importante pero no se tiene en cuenta que es uno de los productos que mas reacciones alérgicas y de intolerancia produce en todas las edades.
Un niño o un adulto con problemas de mucosidad o asma, o que es propenso al vomito, generalmente mejora los síntomas cuando se suprime la leche y sus derivados.
Existen leches vegetales de fórmula para los más pequeños y para todas las edades en tiendas de dietética, que nos aportan la cantidad de calcio necesaria sin recurrir a la leche de vaca.
Así como los yogures de soja o arroz
También deberíamos evitar en estos casos los productos con gluten, que favorecen la formación de moco y en algunos casos incrementa la migraña, provoca fatiga y estreñimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario