El calor no es un buen aliado de la circulación sanguínea, por eso las personas que tienen problemas circulatorios, empeoran sus síntomas en esta época del año.
Suelen notar mas retención de líquidos, pesadez en las piernas e incluso calambres.
La pregunta que nos solemos hacer es: ¿qué alimentos debo comer para tener mejor circulación? pero lo primero que deberíamos saber es lo que "NO" debemos comer en estos casos.
Tendremos que evitar alimentos que influyen de forma negativa sobre la circulación sanguínea como las grasas saturadas, embutidos,mantequillas,tocinos, lácteos enteros,repostería industrial, chocolates, precocinados etc.
Estos, aumentan el volumen de trigliceridos y colesterol en la sangre, haciendo que sea mas viscosa y espesa, dificultando la circulacion fluida.
También evitaremos el exceso de sal, que provoca retención de líquidos innecesarios, por tanto, no abusaremos de los quesos curados, aceitunas, conservas, salazones, patatas fritas etc.
El café, el alcohol o el tabaco tienen un alto contenido en toxinas que están contraindicadas en caso de padecer problemas circulatorios.
Una vez controlada este tipo de ingestas, podemos ver qué tipo de alimentos ayudan al aparato circulatorio:
Los aceites de semillas como el de girasol, los frutos secos y el pescado azul, que contienen grasas poliinsaturadas, disminuyen la viscosidad de la sangre, aumentan el colesterol "bueno" por tanto evitan la formacion de placas que se quedan acumuladas en las paredes de los vasos sanguíneos.
Los alimentos ricos en potasio tienen la propiedad de ayudarnos a eliminar los líquidos, como son las hortalizas, verduras y frutas frescas, cereales integrales y legumbres.
La fibra también es importante ya que nos ayuda a no absorber a nivel intestinal, algunas sustancias indeseables como el colesterol y las grasas. Por tanto es adecuado comer bastantes vegetales y aumentar el consumo de liquido en forma de agua o infusiones para facilitar la eliminación de toxinas y mejorar el sistema circulatorio. También hacer algo de ejercicio como caminar cada día, es la mejor forma de mejorar los síntomas que van asociados a la mala circulación.